black and white bed linen

EL VITRAL
Rodríguez Peña 344, 1020 CABA
Funciones todos los sábados de Mayo a las 22 hs.

03
MAYO
2025

ESTRENO EN CABA

ESTRENO EN CABA

03/05/2025 - EL VITRAL
Rodríguez Peña 344, 1020 CABA
Funciones todos los sábados de Mayo a las 22 hs.

ACERCA DE

Hemos encuadrado este espectáculo dentro del género tragicómico, en el cual sus personajes protagonistas, jóvenes Argentinos, llenos de sueños y ambiciones, deben enfrentarse con una realidad, tanto dentro como fuera del país, que está bien lejos del ideal que se habían planteado inicialmente.
A estos personajes los separan diferentes realidades. Viven su vida en tiempos y lugares paralelos; en distintos países y estaciones del año, cada día más desconectados. Su objetivo, es el lograr identificar donde realmente se encuentra su Primavera y donde su Otoño, donde pueden florecer en plenitud o marchitarse en el ocaso.
La historia transcurre en un período histórico para Argentina y el mundo, que abarca desde Diciembre del 2001 hasta Diciembre del 2024, con inclusive algunos “flashbacks” a períodos anteriores y que incluyen escenas durante crisis económicas, pandemias y nevadas.
Es, si se quiere, una sátira disparatada e insolente; una burla a lo que sabemos que está mal, pero lo aceptamos como moneda corriente, porque “es lo que hay”, porque “acá nada va a cambiar” porque “esto es Argentina”.

SINOPSIS

En una Argentina revuelta, Facundo un músico soñador y Lucas su amigo fiel, emprenden un viaje que promete el éxito, pero resulta inicialmente, en decepción.
En la distancia Celia, su novia, queda guardando un gran secreto y aferrándose a la ilusión de su amor, mientras que su amiga Marina, intenta en vano, protegerla de sí misma.
Eventualmente, Facundo y Lucas construyen una vida en el exterior que beneficia enormemente a Facundo, pero también los enfrenta, cuando Lucas hace evidente un amor no correspondido por su amigo y genera una crisis en un Lucas emocionalmente dañado por su propia historia de pérdidas y dolor.
Una historia marcada por un país de grandes contrastes, con personajes que se debaten entre sus pasiones y sus dolores, entre sus miserias y sus sueños, tejiendo una trama que los conduce a enfrentar sus límites y a comprender que aquello que está lejos, no siempre es mejor.

Conocé el genero teatral de este espectáculo

SOBRE LOS AUTORES

Eduardo L'Italy, escritor, productor y director nominado a los premios EMMY en los Estados Unidos, regresa a la Argentina luego de 30 años para llevar su sueño y experiencia de vida a los escenarios de Mar del Plata, donde ya había presentado espectáculos en temporadas de verano décadas atrás. Su misión es exponer el talento jóven de la ciudad y el país resaltando el rico patrimonio musical argentino.

Beatriz Giordano

Colaboración en Libreto

Beatriz Giordano, actriz, escritora y directora, ganadora del Premio Estrella de Mar, se incorporó a esta aventura, luego de formar parte de esa experiencia de vida compartida en sus años de inmigrante en los Estados Unidos, donde trabajó junto a Eduardo L’Italy en radio y teatro antes de regresar a la Argentina, décadas antes que él. Ahora, juntos una vez más, han unido su creatividad, fuerzas y recuerdos, para crear un espectáculo único en su tipo.

Eduardo L'Italy

Autor y Director

PERSONAJES

Aquí es Otoño, Allí Primavera

Creció en el barrio de Flores, en el seno de una familia de clase media, de buenas costumbres y sólidos valores que inculcaron a sus hijos. A los 18 años, Facundo pierde a su padre, víctima de cáncer y crece junto a su madre a quien es muy allegado y comparte una infancia feliz principalmente con Lucas, su vecino y amigo fiel. Luego de graduarse del Conservatorio Nacional de Música se dedica a su arte el cual se convierte en la razón de su vida. Esto lo incita a perseguir su sueño de crecer artísticamente, pasión ciega que lo lleva a confiar en personas equivocadas siendo víctima de un fraude que lo deja en un lugar de profunda decepción pero también, insospechadamente, abriéndole las puertas de un mundo lleno de desafíos y oportunidades.

FACUNDO LA FORTUNA

Nacida en un pueblito de la provincia de Córdoba, Celia tuvo una niñez marcada por la sencillez, la austeridad y el trabajo duro de sus padres. A los 21 años, aburrida de ese pueblo, decide mudarse a Buenos Aires en busca de oportunidades y futuro, soñando con ser actriz. Sola en la ciudad, se encuentra con serias adversidades económicas que intenta sobrellevar mientras se empeña en hacer realidad sus sueños. Al conocer a Facundo cree descubrir una pasión que le da sentido a su existencia y que la lleva a perder el rumbo, relegándola a una espera por un amor que la consume lentamente.

CELIA ACOSTA

Nació en el barrio de Flores, sus padres fueron desaparecidos durante su primera infancia, por lo que fue criado por su abuela. Cargando una pesada mochila de tragedia emocional, su amigo Facundo se convirtió en su único refugio a pesar de que a partir de su adolescencia este vínculo lo confronta con inquietantes despertares y luego con un avasallante amor. En su fidelidad a Facundo, decide seguirlo en una aventura que lo llevará a conocer la profundidad de su pasión y también lo enfrentará con sus peores demonios.

LUCAS PESARONI

Nacida en el Partido de La Matanza y criada en un ambiente marcado por el abuso y el desamor, Marina tuvo que salir a enfrentarse con los desafíos de la vida a muy corta edad. Su camino se cruza con Celia en una pensión y de este encuentro nace una amistad que posiciona a Marina como protectora y responsable del mundo emocional de Celia. Con el tiempo esta relación toma tintes de dependencia y une a estas mujeres en un círculo vicioso de indefensión y sobreprotección.

MARINA MORALES

ELENCO

Actores

Estamos buscando a Facundo

???

"CELIA ACOSTA"

Guadalupe estudió danza, canto y teatro desde su niñez, especializándose en comedia musical. Comenzando su carrera artística a muy temprana edad, trabajó en espectáculos infantiles en la ciudad de Mar Del Plata en renombradas organizaciones como el Instituto Superior de Danzas Anahí Ramos, Fun Show Kids, el Teatro La Campana y con Martín Talice, Verónica Luicani y Pablo Lena. Su debut teatral en espectáculos para adultos lo realizó con el Teatro Cinco Sentidos y hoy, su mayor deseo, es el de seguir aprendiendo y crecer como artista.

GUADALUPE SCANDALI

"LUCAS PESARONI"

Matías estudió actuación a lo largo de varios años en su paso por talleres de teatro, la Emad y la Universidad Nacional de las Artes, donde tuvo de mentores a Silvina Sabater y Guillermo Caccace, entre otros. En el 2023, se graduó de la UNA con el título de Licenciado en Actuación. Con múltiples obras realizadas en Capital Federal, su versatilidad lo llevó a destacarse tanto en roles cómicos como trágicos. Matías también cuenta con formación en tango, canto, doblaje, acrobacia, entre otras ramas del arte. En el plano audiovisual, ha participado tanto en el rol de actor como en el de productor, de videoclips, cortometrajes y largometrajes. Su mayor deseo es seguir creciendo como artista y poder desempeñar su pasión por la actuación.

MATIAS CONTRERAS

"MARINA MORALES"

Cantante y compositora, inició su camino escénico en el Teatro Colón de Mar Del Plata con el musical “All That Jazz” y debutó como actriz en un espectáculo infantil, donde interpretó a Esmeralda del “Jorobado de Notre Dame”. Maru también realizó la conducción de dos programas de radio y recibió el premio Trainig Time por su labor y desempeño artístico. Spotify tiene disponible dos de sus EPs compuestos por Maru, quien también creó sus propios videoclips, uno de ellos girando en la sección Más música del Canal 10. Diplomada en Inteligencia emocional, Instructora de Yoga y Coach en programación Neurolingüistica y su mayor propósito es que su música sea una herramienta de superación personal para quienes escuchen sus canciones.

MARU VALDES

GIULIANA OLARTICOCHEA

"MARI / ANAHI / SUSANA / LISSY / NONA PEPINA"

Con más de diez años de experiencia en las tablas, Giuliana comenzó su carrera en la única escuela secundaria de Mar Del Plata especializada en Arte, para luego continuar en distintas instituciones artísticas de la ciudad, creando personajes únicos para numerosos espectaculos infantiles. Con una recorrida por la emblemática calle Corrientes, trabajó junto a destacados profesionales como Anahí Ramos, Torri Palenzuela, Franco Rau y Santiago Palumbo entre otros. Su trayectoria refleja su pasión, dedicación y su creciente evolución como artista.

Bailarines

GIULIANA OLARTICOCHEA

ESTANIS VEGA

YESICA FERRARI

MAURO PIVA

CECILIO CASIS

"PEPE / JOHN DE ARMAS / RICHARD / CARTONERO / LAPARCA"

Actor del elenco de "Aquí es Otoño, Allí Primavera". Cecilio es cantante, músico, compositor y productor independiente, que ha trabajado por más de 15 años en la escena musical marplatense. Recorrió diferentes teatros y bares de la ciudad con su primera formación “Sr. Jack Y Los Comienzos de Gautama” y realizó giras por Capital Federal y otras ciudades del interior del país. Su debut actoral fué en el año 2014, en la sala Jauretche de La Bancaria y en Mar de Fondo con la obra “Mondatory – Imperfecciones” de Federico Fanchini. En 2018 participó del reality televisivo “La Voz Argentina” en Telefe. Hoy se encuentra trabajando en la grabación y producción de un cuarto sencillo en su nuevo formato solista.

"PERIODISTA / EL DIRE / TIPO 1"

David tuvo su primer acercamiento al teatro en 2005, a los 7 años de edad, bajo la dirección de la actriz y docente Belen Manetta. Después de haber atravesado talleres de clown y filmar dos cortos para la facultad, en 2022 comenzó en el Centro Cultural América Libre la formación actoral dada desde la cooperativa de PRAXIS, Escuela de Formación Teatral, con los docentes Martin Citadino y Cecilia Dondero.

DAVID SESSA

ELENCO

Actores

Sam comenzó su carrera actoral hace más de diez años en las escuelas de teatro de Julio Chavez, Luisa Vehil y la Academia de Baile de Laura Fidalgo de Buenos Aires y también en en el Novo Centro Ars de Mar Del Plata. En su recorrido por las tablas de CABA y Mar Del Plata, trabajó con destacadas figuras como Rubén Miranda, Alejandro Vidal, Fernanda Coliva, Juán Alzúa y muchos otros, con los que se ha destacado por su dedicación y ganas de seguir creciendo como artista.

SAM FILADORO

Guadalupe estudió danza, canto y teatro desde su niñez, especializándose en comedia musical. Comenzando su carrera artística a muy temprana edad, trabajó en espectáculos infantiles en la ciudad de Mar Del Plata en renombradas organizaciones como el Instituto Superior de Danzas Anahí Ramos, Fun Show Kids, el Teatro La Campana y con Martín Talice, Verónica Luicani y Pablo Lena. Su debut teatral en espectáculos para adultos lo realizó con el Teatro Cinco Sentidos y hoy, su mayor deseo, es el de seguir aprendiendo y crecer como artista.

GUADALUPE SCANDALI

Oriundo de la ciudad de Olavarría, Lucas se radicó en Mar del Plata en el año 2016. Músico desde su infancia, se recibió como docente de música en el 2019, desarrollándose profesionalmente en distintos ámbitos privados y estatales; actualmente también acompaña como bajista profesional a diversos artistas independientes. Lucas también realizó estudios de clown, se especializó en Teatro Cómico y co-protagonizó teatro infantil a cargo de la directora Mora Mariana. Es escritor aficionado y avistador de aves en sus tiempos libres. Se caracteriza por ser creativo y tener una personalidad un tanto disruptiva. El juego es el estandarte que porta todos sus días.

LUCAS PALADINI

Cantante y compositora, inició su camino escénico en el Teatro Colón de Mar Del Plata con el musical “All That Jazz” y debutó como actriz en un espectáculo infantil, donde interpretó a Esmeralda del “Jorobado de Notre Dame”. Maru también realizó la conducción de dos programas de radio y recibió el premio Trainig Time por su labor y desempeño artístico. Spotify tiene disponible dos de sus EPs compuestos por Maru, quien también creó sus propios videoclips, uno de ellos girando en la sección Más música del Canal 10. Diplomada en Inteligencia emocional, Instructora de Yoga y Coach en programación Neurolingüistica y su mayor propósito es que su música sea una herramienta de superación personal para quienes escuchen sus canciones.

MARU VALDES

Con más de diez años de experiencia en las tablas, Giuliana comenzó su carrera en la única escuela secundaria de Mar Del Plata especializada en Arte, para luego continuar en distintas instituciones artísticas de la ciudad, creando personajes únicos para numerosos espectáculos infantiles. Con una recorrida por la emblemática calle Corrientes, trabajó junto a destacados profesionales como Anahí Ramos, Torri Palenzuela, Franco Rau y Santiago Palumbo entre otros. Su trayectoria refleja su pasión, dedicación y su creciente evolución como artista.

Bailarines

TRINIDAD EBERT

ESTANIS VEGA

ABRIL MARELLI

MAURO PIVA

"FACUNDO LA FORTUNA"

"CELIA ACOSTA"

"LUCAS PESARONI"

"MARINA MORALES"

GIULIANA OLARTICOCHEA

"MARI/ANAHI/SUSANA/LISSY/NONA PEPINA/PARTERA"

"No he visto en estos últimos años, una obra tan ambiciosa y alentadora"

FABIO HERRERA
Actor y Músico

"Una obra profundamente humana que inspira, identifica y captura nuestros corazones desde el principio"

JO GARNER
Consultora Psicológica

AUSPICIAN

Envianos tu consulta o comentario completando el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad.
Gracias por comunicarte con "Aquí es Otoño, Allí Primavera".

CONTACTO

+54 9 223 597 3700